Portrait of handsome man
Testosterona y su efecto en la atracción física
Más allá de ciertos estereotipos implantados ya sea por temas culturales o de moda, se ha logrado determinar que la atracción física es un tema hormonal.
Si. Son las hormonas las que determinan esa primera atracción física y es la testosterona la reina de las hormonas en ese sentido.
Se ha demostrado mediante estudios científicos, que cuando los niveles de testosterona son elevados, las damas eligen a aquellos varones con rasgos muy masculinos, definidos.
Rostros y contextura física estilo Brad Pitt, Jason Momoa, Idris Elba.

Brad Pitt

Jason Momoa

Idris Elba
Y los hombres se sentirán atraídos por mujeres cuya feminidad resalta, ejemplo Scarlett Johansson, Megan Fox, Natalie Portman, Ana de Armas, actriz de películas como “El lado oscuro del deseo” y “Sin tiempo para morir”.
En la Universidad de Aberdeen en Reino Unido, se adelantó una investigación donde se pudo determinar la relación entre los rasgos físicos considerados atractivos y la hormona testosterona.
Esto lo hicieron con un grupo de voluntarios, donde por cuatro semanas los participantes respondían cuestionarios con datos característicos de las fisonomías que preferían. Y debían elegir entre dos rostros diferentes cuál era su favorita. De igual manera, durante cada prueba, debían entregar una muestra de saliva, que era utilizada por los investigadores para medir los niveles de testosterona.
Así lograron determinar que los gustos o elecciones cambiaban dependiendo de los niveles de testosterona. Es decir, lo que se percibe como atractivo físico, se ve afectado por la fluctuación en los niveles de la hormona.
Entonces, una vez determinada la importancia de tener los niveles de testosterona en su medida optima, lo que garantiza que puedes ejercer atracción fuerte en el sexo opuesto, debemos recomendar algunos tips para lograrlo.
Para aumentar la testosterona es importante:
- Cuidar la alimentación: Que sea balanceada, consumo de proteínas, grasas saludables, carbohidratos. Se recomienda incluir en tu dieta ostras, nueces, aguacate, arándanos, ajos, huevos, brócoli.
- Hacer ejercicio de manera regular: Incluida una rutina de resistencia y levantamiento de pesas.
- Dormir bien, descansar: Dormir menos de 5 horas afecta los niveles de testosterona, causando una reducción de hasta el 15%, aunque esto puede variar de una persona a otra.
- Disminuir los niveles de cortisol: Evitar el estrés, ya que sus niveles altos a largo plazo, incrementan la hormona cortisol y esto a su vez afecta la testosterona. Se ha demostrado que el comportamiento de estas hormonas es inversamente proporcional: Cuando una aumenta, la otra disminuye.
De acuerdo con nuestras anteriores recomendaciones, te sugerimos lo siguiente:
La pauta que NO puedes dejar de ver:
- Revisar de manera periódica tus niveles de testosterona.
- Seguir las recomendaciones de nuestro producto “LA RECETA DE LA TESTOSTERONA+”, en el cual hallarás información científica con respecto a cómo tener niveles óptimos de testosterona, para cuidar tu salud en todos los aspectos aquí descritos.
Lo conoces? El decidió transformar su vida. y tu?

Si leíste el articulo, ya sabes que ser mas atractivo es posible. Sigue las recomendaciones de “LA RECETA DE LA TESTOSTERONA+”