Aprovecha los beneficios de escribir con Métodos Eficaces:
Dato curioso: Que pasa en tu cerebro cuando escribes
Es importante conocer sobre los procesos neurológicos del ser humano, al momento de escribir. Sabias que esto podría ofrecerte grandes beneficios a nuestro organismo.
Si somos practicos podriamos decir que, la escritura es un medio de comunicacion humana, compuesto por un modelo de signos graficos, que de forma unida transmiten una informacion entre las peronas involucradas.
Y de una forma mas elaborada tambien podriamos decir que la escritura tambien es una representacion del lenguaje hablado, puesto interpreta el lenguaje fonetico a lo visual, y de lo visual a lo intelectual.
De modo que toda escritura se origina, mediante un proceso cerebral, y se ha comprobado que, trae consigo incontables beneficios.
Una neurona es una referencia central de muchas cosas, y trabajando en equipo, las redes neuronales se asocian para operar mediante lo que conocemos como procesos de cognición, mediante el canal de comunicación, que corresponde al lenguaje escrito o hablado.
Por lo tanto podríamos inferir que las letras, silabas, palabras, frases, significados semánticos y pragmáticos son un codigo relacional.
Sin importar las diferentes experiencias personales de cada ser humano, todos compartimos redes culturales y el léxico, por lo cual leer y escribir (primordial, escribir a mano) es una de las bases relevantes para la construcción neuronal de la comunicación humana intercultural.
Ahora pues, la escritura y la lectura son dos áreas fundamentales para el desarrollo de nuestro cerebro, ya que nos abren la puerta del entendimiento, la comprensión, la razón el aprendizaje y posteriormente la comunicación.
Desde esta óptica entonces con la escritura y lectura, podemos ejercer una transformación de nuestra mente, y si mejoramos nuestra mente, podemos transformar nuestra vida en plenitud, a nuestra satisfacción.

Qué beneficios tiene escribir a mano?
La Doctora Karin James, profesora auxiliar de psicología y neurociencia en la Universidad de Indiana, sugiere que el cerebro opera de manera distinta cuando crea imágenes que cuando pulsa teclas.
Esto parece marcar una diferencia… Desde múltiples investigaciones se ha confirmado que cuando escribimos a mano, en nuestro cerebro se activan amplias regiones del cerebro, incluyendo zonas de pensamiento, de lenguaje y de almacenamiento y gestión de información temporal. Estos beneficios de escribir a mano no se limitan.
Es por esto que nunca debemos perder el habito de escribir a mano.
La escritura terapéutica ha tomado fuerza en circulos sociales importantes
Al saber esto, muchas personas queriendo cambiar su calidad de vida, buscando superar traumas, problemas económicos, impulsar su nivel intelectual, y hasta ser un mejor amante.
Es aquí donde cobra fuerza la escritura terapéutica como un mecanismo de transformación mental, y en circulos sociales exclusivos ha venido siendo común, puesto que ven la importancia de tener una mente desarrollada en todo su potencial.
Si quieres mejorar varios aspectos de la vida con una metodología científicamente comprobada, te invitamos a video-curso de ESCRITURA TERAPEUTICA, con la escritora y experta en terapias de comunicación, con personas en condición de discapacidad, Nazly Lorena Trujillo Henao.
Su Curso REDESCUBRETE DESDE UNA NUEVA NARRATIVA DE VIDA, ha resultado una herramienta terapéutica de transformación cerebral, que te ayudara a direccionar de forma correcta tu proyecto de vida, en la sanación y consecución de objetivos,