Para que escritura terapéutica?

Descubre cómo la terapia puede ayudarte a mejorar tu bienestar emocional.

Para que escritura terapéutica?

Tal vez no has llegado a escuchar sobre la escritura terapéutica. Pero deberías saber que, la escritura puede llegar a ser tu mejor aliado para tu bienestar psicológico.

  • ¿Has soportado alguna vez una alta carga emocional?
  • ¿Te ha desbordado alguna vez una emoción muy intensa?

Se podría decir que la vida esta llena de contrastes, y tal vez no es perfecta. De modo que es posible que se presente algunas situaciones adversas que nos afecten.

Esto en gran medida se debe a estrés psicológico, que puede verse alimentado desde ambientes laborales, educativos, relaciones familiares, o inclusive relaciones amorosas, durante nuestra etapa infantil, juvenil o hasta adulta.

Todas estas situaciones pueden venir desde:

  • conflictos no resueltos.
  • culpa por un error del pasado.
  • trastornos personales.
  • una importante decisión que tomar en torno a una relacion.
  • traumas por una situación particular.

Es muy posible que ha la fecha de hoy, ya hayas tenido que afrontar muchas de estas situaciones, entre muchas otras

Probablemente a estas alturas ya hayas tenido que enfrentar varias de estas situaciones entre otras muchas, de modo que sabrás que hay muchas formas de actuar ante situaciones así. Muchas son constructivas para ti y otras no tanto.

Vale la pena resaltar que cuando un evento de este tipo se presenta en nuestras vidas, este interfiere en nuestra capacidad de continuar con nuestras actividades diarias con normalidad. Es por esto necesario tomar medidas que nos permitan tener una solución satisfactoria.

Existen muchas formas de abordar este tipo de procesos, como por ejemplo entablar una conversacion con una persona que te ayude a reflexionar sobre el tema, salir a tomar aire fresco con una caminata o escuchar musica.

Aquí queremos hablarte de una nueva herramienta que te puede llegar a resultar muy útil: la escritura terapéutica.

La escritura terapéutica es una herramienta que puede resultar fundamental a la resolución de eventos adversos. Y si la vuelves una practica habitual, podrías aprovecharte de grandes ventajas que te darán un plus extra.

Que es exactamente la escritura terapéutica?

Esta se sustenta fundamentalmente en escribir de manera libre sobre aquello que te ha ocurrido. Se podría decir que es una forma de recrear acontecimientos de impacto circunstancialmente negativo, hacia un contexto controlado, con mas calma, mayor visión y capacidad de resolución.

Si esto se canaliza técnicas de especifico enfoque podrás tener acceso a arreas de tu vida que tal vez en tu pasado o tu presente te han afectado y siguen en tu mente hasta el día de hoy en una forma inconsciente, y de este modo poder intervenir y transformar algo negativo que te estanca, en algo positivo que te libera y te impulsa.

Para que escritura terapéutica

Las ventajas de la escritura terapéutica

Estudios psicologicos han demostrado que escribir sobre situaciones complejas, refleja mejoria a nivel psicologico y fisico. Y siendo un poco mas profundos en esta material, se ha visto que este tipo de habito puede mejorar en el desarrollo neuronal, creando nuevas conexiones y capacidad analitica para resolucion de conflictos en diferetenes areas.

En otras palabras, si aplicas la escritura terapéutica habitualmente con sus diferentes técnicas especificas, podrás ejercitar los diferentes hemisferios de tu cerebro, generando una progresión en tu desarrollo cognitivo lógico.

A continuación se lista algunas de las ventajas dela escritura terapéutica:

  • Liberación por catarsis: Te permite liberarte sacando los sentimientos negativos. Esta es una de las principales ventajas, ya que obtienes un alivio inmediato en momentos de alta intensidad emocional.
  • Divide y vencerás. Te permite dimensionar un acontecimiento para dividirlo en varios sucesos, haciéndolos más fáciles de resolver.
  • Expresión. Te fortalece para afrontar activamente una situación. El don de la palabra si es bien canalizado, te dará la seguridad de expresar aquello que está sucediendo y cómo lo estás viviendo. Muchas veces necesitamos alguien con quien hablar pero no es posible por alguna razón. Esta herramienta permite que te expreses, solo necesitas papel y lápiz o, incluso, el propio móvil.
  • Claridad. Cuando experimentamos mucho miedo o rabia es complicado ver la situación con claridad. Al escribir, es posible que puedas ver las cosas de otra óptica e inclusive desde el análisis de varios puntos de vista. Recuerda que nadie puede ver su reflejo en el agua con claridad cuando el agua esta agitada. Una vez se calma el agua en el estanque es mas fácil observar. Lo mismo sucede con las emociones.
  • Comunicación. Te permite tener ensayos para comunicar ideas complejas que necesitas expresar de la manera más efectiva posible.

¿Cómo realizar la escritura terapéutica?

De acuerdo con estudios publicados en la revista Advances in Psychiatric  las mejores practicas a nivel profesional sobre esta area de conocimiento, apuntan a que con solo 15 o 20 minutos de 3 a 5 veces a la semana son suficientes para conseguir los beneficios de este ejercicio.

Lo importante es tener conocimiento de las mejores practicas profesionales que te orienten hacia la reestructuración de tus puntos en conflicto, hacia la sanación y superación de los mismos, de modo que puedas continuar con tu vida, con una mente sana y segura en desarrollo integral.

Para llevar a cabo esta misión existen distintas aplicaciones móviles o de ordenador. Algunas de ellas son Day One, Journey, Paper by 53 o Vent.

Sin embargo, también puedes usar papel y lápiz si lo prefieres. Lo importante es que encuentres el método que te resulte más cómodo y te permita utilizar la herramienta cuando lo necesites.

¿Y si no tengo tiempo?

Vivimos en un mundo acelerado, donde sentimos que el tiempo no nos alcanza muchas veces. Según la doctora Indra Cidambi, experta y lider a nivel mundial en el area de las adicciones, este método también es útil para personas con poco tiempo. Según ella, con solo dos minutos al día puedes llevar este diario.

Ella recomienda hacer cuatro columnas donde respondas a estas cuestiones:

  • ¿Qué te molesta? Piensa sobre un problema en cuestión y trata de sintetizarlo en una sola frase.
  • ¿Cómo te sientes? Escribe todos los sentimientos que estás vienen a ti. Recuerda que puede ser más de uno. Por ejemplo nervioso/a y enfadado/a.
  • ¿Qué medidas has tomado? ¿Has intentado probar alguna estrategia para resolverlo? ¿Qué resultados has tenido?
  • ¿Cómo piensas resolverlo? Anota tu plan de acción en una frase. y sino funciona reflexiona en nuevas soluciones.

La escritura terapéutica es una metodología con técnicas poderosas especialmente utilizadas como complemento en el contexto de la intervención terapéutica. Y tu puedes llevarla a cabo incluso cuando solo dispones un par de minutos al día.

Es tu oportunidad de Reescribir tu camino

Es aquí donde cobra importancia, tu capacidad de tomar decisiones. Mediante nuestra plataforma, ponemos a tu disposición el curso de Escritura Terapéutica «DESCUBRETE DESDE UNA NUEVA NARRATIVA DE VIDA». Hay muchas formas de aplicar esta escritura terapéutica en el proceso terapéutico online.

No pierdas el enfoque y déjate guiar con técnicas profesionales, correctamente aplicadas. ¿Te animas a intentarlo?

Descubre cómo la terapia puede ayudarte a mejorar tu bienestar emocional.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

LA OFERTA TERMINA EN: Expired!
00 Days
00 Hrs
00 Mins
00 Secs