Mal aliento y sus efectos: ¿Sabías que el mal aliento es una de las afecciones más comunes entre las personas?
¿Y que muy probablemente, Tú la sufres sin darte cuenta?
Pues bien, se han realizado estudios donde se sugiere que a partir de lo que se conoce como “adaptación sensorial”, nuestro cerebro descarta de forma automática algunos receptores o disparadores que no considera amenaza. Por esta razón, la nariz descarta olores desagradables provenientes de la cavidad bucal, porque nos acostumbramos a dichos olores. Esto debido a que la nariz está conectada con la cavidad bucal por la faringe, orificio ubicado detrás del velo del paladar en la parte posterior de la boca.

Mal aliento y sus efectos
El mal aliento tiene su origen en las siguientes causas, entre otras:
Trastornos o afecciones en el sistema digestivo
Cuando se tienen trastornos intestinales, mala digestión, síntomas gripales, se puede presentar olores desagradables en el aliento. Temas como el reflujo gástrico, causan que al consumir ciertos alimentos, los olores salen muy fácil por el esófago y la boca, causando mal aliento.
Sequedad de cavidad bucal
Una de las funciones de la saliva, es ayudar a mantener la boca limpia, mediante la eliminación de partículas de alimentos. Si la producción de saliva disminuye, lo que ocurre particularmente durante las horas de sueño, o se detiene por causa de una afección llamada xerostomía, aumenta la probabilidad de aparecer el mal aliento. Es por esto que se presenta ese aliento desagradable después de las jornadas de sueño.
Consumo de Tabaco y sus derivados
Si acostumbras consumir productos derivados del tabaco, ya sean masticables, pipas, cigarrillos, seguramente y aunque no te lo digan… tendrás aliento fuerte. Está comprobado que estos productos, causan problemas en las encías afectando tu salud bucal.
Consumo de productos con alto contenido de azúcar
La creencia popular cuando se habla de mal aliento a partir de los alimentos, se atribuye a la cebolla, el ajo o las comidas picantes. Sin embargo, la alimentación que incluye altos contenidos de proteínas y azúcar, puede ser causa de mal aliento. Esto en razón a que en la boca encontramos de manera natural algunas bacterias, que empiezan a interactuar, a alimentarse del azúcar presente en la alimentación. Estas bacterias causan la descomposición de dichos alimentos y causan mal aliento.
Higiene bucal deficiente
Una higiene bucal escasa o nula, es de forma generalizada la principal causa del mal aliento. Se recomienda limpiar los dientes, lengua y encías de manera regular, para eliminar los residuos de alimentos, que de permanecer en la boca, inician un proceso de descomposición, acumulación de bacterias, lo que contribuye a la formación de placa en la dentadura, además de alojar dichas bacterias y partículas en la lengua y las criptas de las amígdalas. Todo lo anterior, es causa del mal aliento.
Se recomienda a partir de todo lo anterior, revisar cual puede ser el origen de esta afección y atacarla de raíz. Ya que las personas somos dadas a tomar medidas superficiales para esto que consideramos no es grave. Recurrimos a usar cigarrillos mentolados, goma de mascar, enjuagues bucales, mentas, etc. Pero esto solo sirve para disimular el mal aliento.

Para atacar y corregir este mal, recomendamos un importante método, muy sencillo pero muy efectivo, descrito en el libro “El Mal Aliento en la Boca”. Libro escrito a partir de una investigación de más de doce años, que ha tenido resultados positivos, en las pruebas realizadas por su autor, su entorno familiar y en los muchos clientes que adquirieron la primera edición física.
El libro explica de manera detallada, con apoyos gráficos y paso a paso, la forma de atacar y corregir esta afección.