Te cuento sobre el trading
Seguramente al estar mirando tus videos favoritos en youtube, te encuentras con anuncios que te invitan a invertir dinero en divisas usando trading.
Y tal vez la curiosidad te ha llevado a explorar ese mundo mágico, encontrándote con que no es tan fácil como te lo pintan.
Pero aquí te contaremos algunos conceptos, para que te des cuenta que tampoco es tan difícil, como los gráficos lo hacen ver.
Qué es el trading
La traducción simple de trading es comercio. Y aplicado al mercado financiero consiste en comprar y vender a través de una plataforma en línea, productos financieros, tales como divisas, empresas, acciones, materias primas. El objetivo es obtener rentabilidad económica a corto o mediano plazo.
Plataforma para operaciones de trading
Es una herramienta tecnológica o programa informático mediante el cual puedes realizar transacciones financieras, operaciones directamente en la bolsa de valores, en tiempo real. Para usar esta plataforma, debes acudir a un bróker, que es la entidad que provee dicha tecnología y además tiene la licencia para operar en el mercado bursátil. Esto es lo que conocemos como “plataforma de trading”.
Mercados para hacer trading
Los mercados a los que tendrás acceso para hacer trading, incluye: Acciones (De todas las empresas que cotizan en bolsa o de productos), mercado de divisas (forex), opciones binarias, materias primas como el oro, petróleo (crudo), fondos de inversión, criptomonedas. La diferencia radica en el tipo de operación a realizar y la posible rentabilidad en corto o mediano plazo.
Ventajas y desventajas del Trading
La principal ventaja es que el trading es una actividad muy rentable.
Otra es que en la actualidad existe facilidad para operar, dada la presencia de diversos brókers. Esto último se debe revisar con cuidado, ya que también existen algunas plataformas de dudoso proceder. Se sugiere a la hora de tomar la decisión de elegir, revisar antecedentes de operación y conformidad de los clientes.
A pesar de ser relativamente fácil el realizar operaciones, se requiere educación, tanto a nivel técnico como emocional, ya que de no conocer por lo menos conceptos básicos y no saber controlar las emociones, te enfrentas a la posibilidad de no poder manejar el riesgo inmerso en las operaciones. Así que, para aprender a invertir recomendamos realizar un plan de estudio y práctica. Esto es lo mínimo, para lograr un resultado óptimo.

Tipos de traders
Son las personas que realizan las operaciones en las plataformas de trading. Y de acuerdo con el tiempo que dediquen a dichas operaciones encontramos en el mercado la siguiente clasificación:
En primer lugar, tenemos los llamados scalpers o revendedores,son traders cuyas operaciones tienen una duración corta. Va desde unos pocos segundos o minutos, llegando en algunos casos a un máximo estimado de 25 minutos. Muy raramente superan ese límite.
En segundo lugar, los Day traders o comerciantes diarios, abren y cierran sus operaciones el mismo día.
El tercer lugar o tipo son los swing traders o “comerciantes de balance”. Su característica es operar durante varios días, incluso semanas y con esto logran que la tendencia pase por todos los recorridos.
Un cuarto lugar para los traders de medio plazo, los que operan durante meses completos, llegando a dejar operaciones abiertas de ocho a nueve meses.
En esta clasificación tenemos por último a los traders de largo plazo, quienes realizan operaciones que dejan abiertas por años enteros.
Sin importar que tipo de trader desees ser, lo más importante es que aprendas a gestionar riesgo y emociones. Por lo tanto, te recomendamos estudiar. Y qué mejor que hacerlo con el curso “Introducción al mundo del trading”, curso muy completo que te llevará al mundo del trading de manera práctica y sencilla. Y para las practicas, no necesitas más que unas herramientas básicas que seguro ya tienes en casa: Conexión a internet, un teléfono móvil o celular, un ordenador o computador fijo o portátil, o una Tablet.