Familia y Huertos Urbanos al 100%

10 ventajas de huertos urbanos y familia

Si estás atento, seguramente te habrás dado cuenta de que cada vez más personas cultivan su propio huerto urbano. Se trata de una actividad que podemos compartir con nuestros hijos e hijas para que aprendan y disfruten. Con un huerto urbano podemos obtener beneficios como:

  • Estar en contacto con la tierra. Tanto si cultivas un terreno como si lo haces en maceta, tocar la tierra te pone en contacto con la naturaleza y tus hijos e hijas se divertirán además de aprender.
  • Tus hijos e hijas aprenderán a probar cosas nuevas. El hecho de ver crecer las frutas y las verduras animará a tus hijos e hijas a probar cosas nuevas y a disfrutar de la comida.
  • Podrás pasar tiempo en familia. Compartir actividades con tus hijos e hijas es fundamental para generar ambientes de confianza, para enseñar y para tener una buena comunicación.
  • Potenciarás la agricultura local. Uno de los problema más importantes de la agricultura es la contaminación que produce el transporte de los productos (frutas, verduras etc.). Con un huerto urbano evitarás el transporte y cuidarás el entorno natural.
  • Enseñarás cosas nuevas a tus hijos e hijas. Muchos niños y niñas desconocen el aspecto que tienen determinadas frutas y verduras y nunca han visto cómo crecen. Un huerto puede ser una importante herramienta de aprendizaje para saber cómo es la planta del tomate o cómo crecen los calabacines o las fresas, por ejemplo.
  • Tus hijos e hijas aprenderán a asumir responsabilidades. Un huerto urbanorequiere diversos cuidados y tus hijos e hijas deberán asumir la responsabilidad de cuidar de todo lo que se cultive, de esa forma poco a poco comprenderán la importancia de ser responsables en diversos ámbitos de la vida. Aprende a cultivar con tus hijos un huerto urbano.
  • Obtendrás frutas y verduras frescas. Un huerto en casa te permitirá obtener frutas y verduras de temporada y totalmente frescas y naturales. Además, podrás utilizar medios naturales en lugar de pesticidas para proteger las plantas.
  • Evitarás el estrés. Cultivar la tierra y observar el ciclo de crecimiento de las plantas es una forma de relajarte y de evitar el estrés del día a día.
  • Ahorrarás dinero. Un huerto en casa te ayudará a ahorrar en la cesta de la compra y obtener productos más sanos para cuidar la dieta de la familia.
  • Evitarás el uso de plásticos. La mayor parte de la fruta y la verdura está envuelta en plásticos de un solo uso que contaminan la naturaleza. Sin embargo, con el huerto urbano evitarás el uso de plásticos contaminantes.
  • Los niños y niñas comprenderán la importancia de cuidar el medio natural. El huerto urbano será una excelente forma de que tus hijos e hijas comprendan por qué es importante cuidar el medioambiente y apostar por una agricultura ecológica y sostenible.

En definitiva, un huerto urbano es una forma de enseñar valores a tus hijos que les servirán en otros muchos ámbitos de la vida como el respeto y la responsabilidad.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

LA OFERTA TERMINA EN: Expired!
00 Days
00 Hrs
00 Mins
00 Secs